Acuerdo de Oferta Pública

El presente Acuerdo de Oferta Pública (en adelante, el “Acuerdo”) constituye un documento legalmente vinculante entre el Usuario (en adelante, el “Cliente”) y la Compañía.

Al registrarse en la plataforma y/o utilizar los servicios de la Compañía, el Cliente confirma que ha leído, entendido y aceptado íntegramente los términos del presente Acuerdo, así como las políticas y documentos complementarios que forman parte del mismo.

1. Disposiciones Generales

  • 1.1. El Acuerdo regula las relaciones entre la Compañía y el Cliente en relación con el acceso, uso y prestación de servicios en la plataforma de negociación.
  • 1.2. Los servicios de la Compañía incluyen la prestación de acceso a herramientas tecnológicas para la ejecución de operaciones financieras, el procesamiento de pagos, la gestión de cuentas personales y otros servicios conexos.
  • 1.3. El Cliente reconoce y acepta que la Compañía actúa únicamente como intermediario técnico que proporciona la infraestructura para realizar operaciones financieras, sin ofrecer servicios de asesoramiento en materia de inversión, fiscalidad o derecho.

2. Registro del Cliente

  • 2.1. Para acceder a la plataforma, el Cliente debe completar el proceso de registro y proporcionar información precisa, actual y completa.
  • 2.2. La Compañía se reserva el derecho de solicitar documentos adicionales para verificar la identidad del Cliente, de conformidad con los procedimientos KYC (Know Your Customer) y AML (Anti-Money Laundering).
  • 2.3. El Cliente es responsable de la exactitud de los datos proporcionados y se compromete a actualizarlos en caso de modificación.
  • 2.4. La Compañía puede rechazar el registro o restringir el acceso a la plataforma a su entera discreción, sin obligación de justificar su decisión.

3. Cuentas y Operaciones Financieras

  • 3.1. Tras completar el registro, se abre una cuenta personal para el Cliente en la plataforma, que le permite realizar operaciones financieras conforme a las condiciones de este Acuerdo.
  • 3.2. El Cliente puede disponer de una o varias cuentas, de acuerdo con las políticas de la Compañía.
  • 3.3. La moneda de la cuenta es determinada por el usuario durante el registro. Todas las operaciones se realizan en la moneda seleccionada, y podrá aplicarse conversión automática si fuera necesario.
  • 3.4. Los depósitos y retiros de fondos se realizan mediante los métodos de pago admitidos por la Compañía y se procesan conforme a las condiciones y comisiones establecidas.
  • 3.5. La Compañía no se hace responsable de los retrasos o fallos en las transacciones causados por bancos, sistemas de pago o terceros proveedores de servicios.

4. Derechos y Obligaciones de las Partes

4.1. Obligaciones de la Compañía

  • Garantizar el funcionamiento técnico estable de la plataforma y el acceso continuo a los servicios.
  • Proteger la confidencialidad de los datos personales y financieros del Cliente, conforme a la Política de Privacidad.
  • Proporcionar al Cliente información actualizada sobre los servicios, condiciones de operación y posibles cambios en el Acuerdo.

4.2. Derechos de la Compañía

  • Suspender temporalmente o limitar el acceso del Cliente a la plataforma en caso de detección de actividad sospechosa, incumplimiento de los términos del Acuerdo o por motivos técnicos.
  • Modificar unilateralmente los términos del Acuerdo, comisiones y condiciones de servicio, notificando al Cliente mediante la publicación de la versión actualizada en el sitio web.
  • Cancelar, bloquear o eliminar una cuenta del Cliente en caso de violación grave de las reglas, intento de fraude, blanqueo de capitales o uso indebido de la plataforma.

4.3. Obligaciones del Cliente

  • Utilizar la plataforma exclusivamente de acuerdo con la legislación vigente y las normas del presente Acuerdo.
  • No transferir los datos de acceso (inicio de sesión, contraseña) a terceros y tomar las medidas necesarias para proteger su cuenta.
  • Informar a la Compañía de inmediato en caso de pérdida o acceso no autorizado a la cuenta.
  • No utilizar la plataforma con fines fraudulentos, para el blanqueo de dinero, financiación del terrorismo o cualquier otra actividad ilegal.

4.4. Derechos del Cliente

  • Acceder libremente a la plataforma y utilizar los servicios conforme a los términos del Acuerdo.
  • Retirar fondos disponibles según las condiciones establecidas y los métodos de pago autorizados.
  • Recibir soporte técnico y aclaraciones sobre el funcionamiento de la plataforma.

5. Riesgos Financieros y Limitación de Responsabilidad

  • 5.1. El Cliente reconoce que todas las operaciones financieras realizadas a través de la plataforma conllevan riesgos significativos de pérdida parcial o total de los fondos invertidos.
  • 5.2. La Compañía no garantiza ingresos, rentabilidad ni resultados financieros específicos derivados del uso de sus servicios.
  • 5.3. La Compañía no se hace responsable de pérdidas directas, indirectas o consecuentes que surjan del uso o imposibilidad de uso de la plataforma, de fallos técnicos, errores del software, interrupciones en la conexión a Internet o acciones de terceros.
  • 5.4. En caso de controversia, la responsabilidad máxima de la Compañía se limita al monto total de los fondos disponibles en la cuenta del Cliente en el momento del incidente.

6. Política de Privacidad y Protección de Datos

  • 6.1. La Compañía recopila, almacena y procesa los datos personales del Cliente exclusivamente con el fin de prestar servicios, mantener las operaciones de la plataforma y cumplir con las obligaciones legales.
  • 6.2. La Compañía aplica medidas técnicas y organizativas adecuadas para proteger los datos del Cliente frente a acceso no autorizado, pérdida, modificación o divulgación indebida.
  • 6.3. Los datos personales pueden ser transferidos a terceros únicamente en los casos previstos por la ley o con el consentimiento explícito del Cliente.
  • 6.4. El Cliente tiene derecho a acceder, corregir y eliminar sus datos personales, así como a retirar su consentimiento para su tratamiento, conforme a la legislación aplicable.
  • 6.5. El uso de la plataforma implica el consentimiento del Cliente con los términos de la Política de Privacidad, disponible en el sitio web oficial de la Compañía.

7. Política de Pagos y Retiros

7.1. Depósitos

El Cliente puede realizar depósitos en su cuenta personal mediante los métodos de pago disponibles en la plataforma. Los fondos se acreditan automáticamente tras la confirmación del pago.

7.2. Retiros

Los retiros se efectúan únicamente a los mismos métodos de pago que fueron utilizados para realizar los depósitos. En casos excepcionales, la Compañía puede solicitar información adicional para verificar la identidad del Cliente antes de aprobar la transacción.

7.3. Tiempos de Procesamiento

El procesamiento de solicitudes de retiro se realiza dentro de un plazo de hasta 3 días hábiles, aunque en casos particulares puede extenderse hasta 14 días.

7.4. Conversión de Moneda

Las operaciones de conversión se efectúan al tipo de cambio vigente establecido por el sistema de pago correspondiente en el momento de la transacción.

7.5. Transacciones No Comerciales

Está prohibido utilizar la plataforma exclusivamente para operaciones de depósito y retiro sin participar en la actividad comercial. En tales casos, la Compañía podrá aplicar comisiones adicionales o bloquear la cuenta.

8. Declaración de Riesgos

8.1. El Cliente reconoce y acepta los siguientes riesgos asociados con el uso de la plataforma:

  • Posibilidad de pérdida total de los fondos invertidos.
  • Ausencia de conexión directa con bolsas o mercados financieros globales.
  • Riesgos relacionados con los sistemas de pago electrónicos y las fluctuaciones del tipo de cambio.

8.2. El Cliente se compromete a invertir únicamente fondos cuyo riesgo de pérdida no afecte a su estabilidad financiera personal.

9. Procedimiento para la Resolución de Reclamaciones y Conflictos

  • 9.1. Todas las reclamaciones deben presentarse por escrito dentro de un plazo de 5 días hábiles desde la fecha del evento en cuestión.
  • 9.2. La Compañía examina las reclamaciones en un plazo de hasta 14 días hábiles.

9.3. Si la reclamación se considera justificada, la Compañía podrá ofrecer:

  • Compensación monetaria;
  • Anulación o corrección de la transacción afectada.
  • 9.4. La compensación se realiza en un plazo de un (1) día hábil tras la aprobación de la resolución.
  • 9.5. La Compañía no compensa pérdidas indirectas, morales o beneficios no obtenidos.
  • 9.6. En casos excepcionales, las disputas se resolverán de acuerdo con los principios de equidad y la práctica internacional de arbitraje financiero.

10. Duración y Terminación del Acuerdo

10.1. Entrada en vigor

El presente Acuerdo entra en vigor tras el registro del Cliente en la plataforma y la apertura de una cuenta comercial.

10.2. Duración

El Acuerdo tiene una duración indefinida hasta su terminación por cualquiera de las partes, conforme a las disposiciones aquí establecidas.

10.3. Terminación por parte del Cliente

El Cliente puede rescindir el Acuerdo:

  • Siete (7) días naturales después del cierre de su perfil;
  • Enviando una notificación escrita por correo electrónico;
  • O en caso de desacuerdo con las modificaciones del Acuerdo, con una notificación mínima de quince (15) días naturales antes de la fecha de terminación prevista.

10.4. Terminación por parte de la Compañía

  • a) En cualquier momento, siempre que no existan deudas ni obligaciones financieras pendientes;
  • b) Sin previo aviso, si el Cliente incurre en violaciones, tales como:
    • Fallecimiento o incapacidad legal;
    • Insolvencia;
    • Incumplimiento de obligaciones financieras;
    • Sospecha o detección de fraude, lavado de dinero u otras actividades ilegales;
    • Proporcionar información falsa o datos bancarios incorrectos;
    • No presentar los documentos KYC dentro de los 14 días posteriores al registro.

10.5. Consecuencias de la terminación

Si la terminación no está relacionada con incumplimientos por parte del Cliente, la Compañía permitirá el retiro de los fondos restantes.

Si la terminación se debe a violaciones del Cliente, los fondos pueden ser bloqueados y la cuenta comercial desactivada.

10.6. Finalización de Obligaciones

El Acuerdo se considera completamente cumplido una vez que ambas partes hayan satisfecho todas sus obligaciones.

10.7. Modificaciones

La Compañía puede modificar el Acuerdo unilateralmente en caso de:

  • Cambios en la legislación o normativas aplicables;
  • Actualizaciones de políticas internas o servicios ofrecidos.

Las modificaciones entran en vigor tras su publicación en el sitio web oficial.

10.8. Responsabilidad del Cliente por Actualizaciones

El Cliente es responsable de revisar periódicamente las versiones actualizadas del Acuerdo y conservar copias de los textos vigentes.

11. Confidencialidad

11.1. Obligaciones de las partes

Ambas partes se comprometen a mantener la confidencialidad de toda la información recibida en el marco del presente Acuerdo durante su vigencia y después de su finalización.

11.2. Información confidencial

Se considera información confidencial toda la información obtenida en el marco de este Acuerdo, incluyendo pero no limitándose a:

  • Comunicaciones orales o escritas;
  • Notificaciones y confirmaciones;
  • Documentación y registros comerciales;
  • Cualquier otro material relacionado con las operaciones entre las partes.

11.3. Excepciones

La obligación de confidencialidad no se aplica a la información que:

  • a) Sea de dominio público;
  • b) Deba ser divulgada conforme a requerimientos legales o regulatorios;
  • c) Sea divulgada con el consentimiento previo y por escrito de la otra parte.

12. Fuerza Mayor

12.1. Exención de responsabilidad

La Compañía no será responsable por el incumplimiento o retraso en el cumplimiento de sus obligaciones si dicho incumplimiento se debe a circunstancias de fuerza mayor.

12.2. Ejemplos de fuerza mayor

Entre los eventos considerados de fuerza mayor se incluyen, entre otros:

  • Fallos técnicos o interrupciones en la infraestructura;
  • Cortes en la comunicación o en el suministro de energía;
  • Guerras, disturbios civiles o actos terroristas;
  • Desastres naturales;
  • Acciones de las autoridades gubernamentales o regulatorias;
  • Huelgas, bloqueos o boicots.

12.3. Notificación de fuerza mayor

La parte afectada deberá notificar a la otra parte dentro de un plazo razonable, describiendo la naturaleza del evento y el impacto previsto en el cumplimiento de las obligaciones.

12.4. Reanudación de obligaciones

Una vez desaparecidas las circunstancias de fuerza mayor, las partes deberán reanudar el cumplimiento de sus obligaciones en el menor plazo posible.

13. Disposiciones Generales

13.1. Voluntariedad

El Cliente declara que celebra el presente Acuerdo de manera voluntaria, comprendiendo plenamente su contenido y los riesgos asociados a su ejecución.

13.2. Acuerdo completo

El presente documento, junto con sus modificaciones y anexos publicados, constituye el acuerdo completo entre las partes y reemplaza cualquier acuerdo previo.

13.3. Validez de las disposiciones

La invalidez de alguna de las disposiciones del Acuerdo no afectará la validez de las restantes.

13.4. Renuncia a derechos

La falta de ejercicio de algún derecho previsto en este Acuerdo no se interpretará como una renuncia a dicho derecho, salvo que exista confirmación por escrito.

13.5. Restricciones por parte de las autoridades

La Compañía podrá bloquear una cuenta comercial en los siguientes casos:

  • Órdenes judiciales o regulatorias;
  • Devolución o bloqueo de fondos.

El Cliente se compromete a no presentar reclamaciones y a indemnizar a la Compañía por cualquier pérdida resultante de tales acciones.

13.6. Confirmación del Cliente

El Cliente confirma que ha leído, comprendido y aceptado plenamente los términos del presente Acuerdo.